domingo, 9 de junio de 2013



Este producto normalmente se elabora artesanalmente en la costa, la sierra y la selva del país, con frecuentes problemas de calidad debido al desconocimiento de ciertos principios de elaboración y conservación. Así, son muy frecuentes fenómenos como la cristalización, el crecimiento de hongos, la sinéresis o lagrimeo, la consistencia arenosa, etc, que afectan no solo el prestigio de los productos de una empresa, sino la viabilidad y rentabilidad del negocio. 


El manjar blanco o dulce de leche es un producto de origen latinoamericano, tomando diferentes nombres de acuerdo al país. En el Perú se le denomina “Manjar Blanco” en Ecuador se conoce con el nombre de “Manjar de Leche”, en Colombia como “Arequipe”, en Argentina, Uruguay y Paraguay se le denomina “Dulce de Leche”.